
Wednesday, March 26, 2008
Cien presos con armas tomaron una cárcel y rehenes en Córdoba, Argentina.

Culminó la huelga más larga
Tras sostener una reunión que se prolongó por casi tres horas, los voceros de los internos accedieron a poner fin a la acción aprehensiva que inició el domingo 2 de marzo y se extendió por tres semanas, la más larga del año.
En la mesa de negociación se sentaron representantes de la Defensa Pública, Circuito Judicial Penal de Monagas, el titular de la Defensoría del Pueblo, autoridades del recinto penitenciario y cuatro voceros de los reos.
Los reclusos exigieron que las autoridades se comprometieran a no tomar represalias en su contra y que las obras de conexión y aducción de aguas servidas fuesen culminadas a corto plazo. Pidieron la rotación del presidente del Circuito Judicial Penal, Luis José López Jiménez, como también la celeridad en la aplicación de pruebas psicosociales, requisito indispensable para acceder a beneficios procesales contemplados en el Código Orgánico Procesal Penal ( COPP).
Lo matan en Rodeo I después de "enjuiciarlo"
Con más de 20 impactos de bala fue asesinado un recluso del Internado Judicial El Rodeo I de Guatire, en Miranda, luego de que sus propios compañeros de celda y el líder del grupo lo "enjuiciaran" en la azotea del sector El Anexo y después lo lanzaran al vacío.
El hecho ocurrió durante horas de la medianoche del martes, cuando la víctima, identificada como Willson Antonio Báez Rivero, de aproximadamente 24 años, cometiera una falta grave y lo subieran hasta la azotea del penal para iniciarle un juicio colectivo.
Al parecer, el interno intentó defenderse pero el grupo acusador no aceptó sus súplicas y le propinaron las heridas mortales. No contentos con esto, lo lanzaron desde el techo para hacerles ver a los demás reos que "los errores se pagan con sangre".
Báez tenía tan sólo 37 días en el penal, luego de que fuese ingresado el pasado 18 de febrero tras ser sentenciado por robo y homicidio por el tribunal 9° de ejecución de Caracas.
Tuesday, March 25, 2008
Un reo acribillado y cinco heridos dejó tiroteo en retén de Zulia (Venezuela)
Familiares de los reos esperaban angustiados, a las puertas del retén El Marite, noticias de sus parientes.
Ley de Policía Nacional será promulgada el 1 de abril (Venezuela)
La promulgación de
“A
http://www.panorama.com.ve/
Sunday, March 23, 2008
Una reyerta entre dos grupos rivales provoca nueve presos muertos en Venezuela
La reyerta comenzó en la mañana del Viernes Santo entre las bandas de los "apureños" y los "valencianos" y se prolongó por hora y media, reseñó hoy el diario "El Nacional". El sangriento incidente fue controlado por unos 70 afectivos de la Guardia Nacional que tomaron las instalaciones de la penitenciaría. Estos enfrentamientos son recurrentes en las cárceles venezolanas y generalmente tienen por objeto establecer la supremacía de uno de los grupos sobre el resto de los reclusos. La organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) señaló que en 2007 murieron violentamente en las cárceles venezolanas 498 presos y 1.023 resultaron heridos. Esas cifras fueron superiores a las registradas en 2006, cuando hubo 412 presos muertos y 982 heridos. El sistema penitenciario venezolano cuenta con unos 20.000 reclusos distribuidos en 29 cárceles y 16 internados. Las cifras aportadas por OVP reflejan que en las cárceles venezolanas mueren más de 20 de cada 1.000 reclusos al año, una de las tasas más altas de América Latina.
Marcelo Villarroel: Abajo los muros de las prisiones

Lo acusan de haber participado en el asalto a un banco, en cuya refriega salió un carabinero muerto. La ciudad de las grandes alamedas lo espera con una sentencia de cadena perpetua, y una amplia campaña mediática que culpa a los “radicales” el rompimiento del “consenso” democrático post-pinochetista. Cuidate Marcelo a donde quiera que te lleve tu estrella. De nuestra parte nos queda hacer del vocablo solidaridad algo más que una palabra. Abajo los muros de las prisiones. Libertad para Marcelo Villarroel.”
Extraído de http://rafaeluzcategui.wordpress.com/
Wednesday, March 19, 2008
Protestan familiares de reos en Margarita
Porlamar.- "No queremos más atropellos, queremos tribunal", "Fuera teniente y subteniente" y "exigimos respeto para la visita", eran algunas de las frases de las pancartas que los reos de Internado Judicial de la Región Insular, ubicado en el sector San Antonio, del municipio García, mostraban durante el segundo día de protestas para reclamar por el retardo procesal y maltratos a los familiares al momento de las visitas.
Este miércoles, la protesta se escenificó con el cierre, por parte de los familiares de los reos de la avenida Juan Bautista Arismendi, la cual conduce entre el aeropuerto Santiago Mariño y Porlamar, ocasionando gran congestión del tránsito.
Los familiares pidieron la salida de un teniente y subteniente de la GN que se encargan de la seguridad del reclusorio, así como del director del centro penitenciario.
El familiar de un reo mencionó que los reclusos están reclamando porque cuando tienen audiencias hay demasiados retrasos. "Siempre los regresan con un anuncio de diferido, los fiscales todo el tiempo se ausentan y eso es un grave problema. También reclaman los abusos de los funcionarios de seguridad de la Guardia Nacional", indicó. Anunciaron una posible huelga de hambre.
Monday, March 17, 2008
Detienen en Argentina al compañero Marcelo Villarroel (Chile)

Marcelo, antiguo militante Lautaurista durante los primeros dias de la Concertacion, fundo en la Carcel de Alta Seguridad (CAS) de Chile, el colectivo anarquista de presos, Kamina Libre, que llevaria adelante una lucha de huelgas de hambre para propiciar la anmistia de los presos politicos.
Vocalista de Bandas como "D-Linkir" y en algunas oportunidades de "Malgobierno" este compañero esta acusado junto a otras personas de participar en el atraco al Banco Security de Santiago de Chile donde moriria el cabo Moyano de Carabineros cuando se disponian a dejar el banco.
En estos momentos tan dificiles paar el compañero y su familia nuestra mas grande solidaridad.
Màs informaciòn: http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_cat=302&id_reg=939127
La "Tendencia Consejista" se pronuncia sobre la detencion de 60 trabajadores en la Huelga de Sidor (Venezuela)
Globalización implica un Gobierno Unico Mundial, es un poder total planetario ejercido desde los grupos más poderosos de la burguesía estadounidense (Rockefeller, Harriman, Kunh, Loeb,etc.) en un proceso de guerra preventiva y represión global afín a la constitución de un Orden Totalitario del Estado mundial del Capital. Ese gobierno mundial coloca regímenes-títere o fantoches que pueden asumir la forma -vacía- de un "socialismo raro", que siempre es un "socialismo de Estado" cuya auténtica esencia es el Capitalismo-de-Estado. El proceso globalizado de ese poder mundial será quebrado y derrotado por el ascenso de la lucha de clases y de las luchas sociales en escala mundial, pero el Capital mismo puede reconstituirse a menos que surjan fuerzas de un comunismo revolucionario directo sin mediaciones ni transiciones, simultánea- mente en distintas partes del globo y con apoyo subversivo masivo de grandes conglomerados de la población. Esto es difícil pero en modo alguno imposible, ES LA UNICA ALTERNATIVA ante una civilización militarista sanguinaria y totalitaria que exhibe su carácter genocida a medida que se profundiza su inevitable desplome y como condición específica del proceso de acumulación.
CNA de Mexico DF organiza marcha contra la brutalidad policial y en solidaridad con Carlos el Skin (Mexico)

Dia internacional contra la brutalidad policiaca.
Del Espacio anarcopunk del Chopo a la S.S.P (GLORIETA DEL METRO INSURGENTES).
5:00 pm
Abajo la ley gestapo, la cual bajo el pretexto de combatir al crimen organizado no sera mas que otra vuelta de tuerca al control social.
Organicémonos para resistir esta ley que criminaliza la protesta social y pretende burdamente justificar el estado policiaco en el cual vivimos.
Salgamos a la calle a exigir la libertad de todos los presos, el fin del sistema penitenciario.
¡Libertad para los presos de Atenco y Oaxaca!.
¡Queremos a Carlos Estrada en la calle ahora!
¡ni un abuso sin respuesta!
¡Abajo los muros de las prisiones!
Cruz Negra Anarquista.
Espacio Anarcopunk.
http://abajolosmuros.wordpress.com.
Thursday, March 13, 2008
Asamblea Nacional modificará 18 artículos del Copp y 4 del Código Penal
Los 22 artículos a reformar del Copp son el 185 con el fin de "atender la falta de citación oportuna y efectiva de las partes por poca diligencia o ausencia de proactividad del tribunal o inefectividad del alguacilazgo"; el artículo 184 y 188 "para contrarrestar la falta de diligencia del tribunal y lograr la efectiva citación de la víctima, testigos y expertos"; el artículo 323 relacionado con la audiencia donde participen las partes para decidir sobre los motivos del sobreseimiento; el 301 con el fin de disminuir la insuficiencia del lapso procesal para presentar la desestimación de la denuncia, el 244 y el 327 que tienen que ver con la proporcionalidad y la audiencia preliminar; el 248, 372 y 375 para cambiar los mecanismos que dificultan la aprehensión y la actuación policial, y que tienen que ver con la flagrancia; así como el 124, 125. 130, 250, 17, 335 y 337 relacionados con los actos de imputación y la repetición derivada "de reposiciones innecesarias".
Vista Hermosa no liberará a familiares
El autosecuestro en Vista Hermosa alcanza ya a 14 días. Al respecto el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, explicó que al estado arribó una comisión técnica del Ministerio de Interior y Justicia para atender la situación. La mediación de la comisión del MIJ con los reos y sus familiares en El Dorado logró la culminación del autosecuestro en el penal de máxima seguridad.
El viceministro de Seguridad, Tarek El Aissami, se excusó: "en el caso de Vista Hermosa el problema es que el líder es muy negativo"
Penales de Uribana y Santa Ana mantienen huelga de hambre
%20copia.jpg)
Wednesday, March 12, 2008
Culmina huelga de hambre en 10 centros penitenciarios del país
%20copia.jpg)
Tuesday, March 11, 2008
Penales mantendrán huelga al menos por dos días más

Apenas con azúcar, papelón, agua y algunos caramelos se mantienen los internos de 12 centros penitenciarios del país que se unieron a la huelga iniciada por El Rodeo II en Miranda y La Planta en Caracas el pasado jueves; cuyo principal reclamo son ocho artículos del Código Orgánico Procesal Penal y dos de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.
A las 8:35 de la mañana de este lunes el viceministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, entró casi a las carreras a La Planta para iniciar las reuniones con los internos.
Tras más de seis horas de reunión los reos acordaron con las autoridades la introducción de un nuevo recurso, esta vez de interpretación, ante la Sala Penal del TSJ por los parágrafos únicos de los artículos 374, 375, 406, 407, 456, 457, 458, 460, del COPP y los artículos 31 y 32 de la Ley contra el Tráfico y Consumo de Sustancias.
Los internos aseguran que esos artículos son inconstitucionales pues señalan que las personas incursas en delitos de homicidio, robo, violación y droga no pueden acceder a una medida alternativa de cumplimiento de condena, como régimen abierto, destacamento de trabajo y libertad condicional, y si son procesados no tiene derecho a ser beneficiarios de una medida cautelar.
El domingo tres representantes de Defensa Pública del TSJ introdujeron un recurso ante la Sala Constitucional en la que solicitan la nulidad por inconstitucionalidad de los ocho artículos del COPP y los dos de la ley contra el tráfico y consumo de sustancia.
El recurso de interpretación será redactado por la Defensoría del Pueblo e introducido este martes o el miércoles ante la Sala Penal.
La respuesta a ambos recursos puede demorar meses.
Los internos se comprometieron a pronunciarse, muy probablemente para levantar la huelga una vez sea introducido el recurso. Aun así estudian dar un lapso de 15 a 30 días para una respuesta y si no retomarán la huelga.
Informe: Penales en huelga
Hasta la tarde del lunes se mantenían en huelga La Planta en Caracas, en Miranda Rodeo I y II, Yare y Los Teques, Penitenciaría General de Venezuela en Guárico, Tocuyito en Carabobo, Tocorón en Aragua, Internado Judicial de Barinas e Internado Judicial de Uribana.
En Uribana, en Lara, 1.277 reclusos se sumaron el domingo a la huelga y el lunes se incorporaron 88 internas del área femenina. También 962 reos de Tocorón están en la protesta.
La tarde del domingo, al finalizar la visita, 84 familiares de los reos de El Dorado, en Bolívar, se quedaron con sus allegados en lo que es conocido como "retención voluntaria". Los internos se suman a los reclamos de los reos en huelga de hambre y además exigen que se atiendan los retardos procesales, mejoras de infraestructura y dotación de transporte.
También en Bolívar, pero en Vista Hermosa, desde hace nueve días se mantienen 210 familiares de los internos; al igual que en el Internado Judicial de Monagas, donde permanecen más de 250 personas.
Monday, March 10, 2008
Informe sobre la situación jurídica de preso anarquista Carlos el Skin [México]
Solicitan a Cruz Roja intervenir en las ocho cárceles alzadas
.jpg)
La organización no gubernamental Una Ventana para la Libertad solicitó la intervención de la Cruz Roja Internacional para verificar la situación clínica de casi tres mil reclusos que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado jueves en seis cárceles de la Región Capital.
El abogado Carlos Nieto Palma, coordinador de la referida agrupación, dijo que la situación se torna cada hora más grave y que el Gobierno sólo se limita a ofrecer mesas de negociación y diálogo.
En los últimos años el Gobierno ha escogido como solución reunirse entre ellos.
En horas de la tarde de ayer los reclusos de la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo y de la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), ubicada en el estado Guárico, anunciaron que se sumaban a las huelgas de hambre. Con estos dos se elevan a ocho la cantidad de penales que se encuentran en huelga de hambre para solicitar beneficios procesales, celeridad procesal y el cese de las violaciones de los derechos humanos.
Desde el pasado jueves los reclusos de los penales de Yare, El Rodeo, La Planta y Los Teques están en huelga de hambre. Por ello algunos activistas solicitan la intervención de la Cruz Roja para evitar que algún recluso resulte con daños irreversibles.
Los efectivos de la Guardia Nacional y de la Dirección de Rehabilitación y Custodia del Recluso redoblaron la vigilancia en todas las cárceles. Temen que la huelga de hambre genere motines que se tornen de difícil control.
Se pudo conocer que la Guardia Nacional evita que los familiares de los presos les suministren agua potable o caramelos, mientras perdure la huelga de hambre en los diferentes penales.
PAIS: Se recrudece la crisis penitenciaria

Carlos Alberto Nieto Palma, Coordinador General de la Organización No Gubernamental informo que los conflictos que se viven actualmente en las cárceles de “La Planta”, “Yare I y Yare II”, “Rodeo I y Rodeo II” y el Internado Judicial de “Los Teques” que mantiene a mas de 4.000 reclusos en huelga de hambre y a la que en las próximas horas prometen sumarse las restantes del pais, es una consecuencia directa de las constantes mentiras de las cuales son victimas por parte del Ministerio de Interiores y Justicia que tiene 5 años ofreciéndoles un Plan de Humanización que solo se conoce en papeles. Aunado a esto los constantes maltratos que los reclusos reciben de los efectivos de la Guardia Nacional y el rechazo absoluto de los Jueces de Ejecución Penal de asistir a las cárceles tal como lo establece el Código Orgánico Procesal Penal.
Para “Una Ventana a la Libertad” la solución no es crear equipos itinerantes que visiten las cárceles de manera espasmódica cuando se presentan conflictos, sino equipos que funcionen de manera permanente dentro de los recintos penitenciarios. La función principal de los Jueces de Ejecución Penal es vigilar el cumplimiento del régimen penitenciario y esto es imposible hacerlo si no están de manera permanente dentro de los recintos carcelarios y en constante contacto con la población reclusa. A los miembros del Poder Judicial no les gusta ir a las cárceles y cuando lo hacen solo llegan hasta la oficina del Director, además han olvidado su función humanitaria y se han tornado en individuos insensibles a la problemática penitenciaria.
El Estado Venezolano debe de manera inmediata dar cumplimiento a lo establecido en el articulo 272 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela que enuncia los 10 puntos esenciales para darle solución a la grave crisis penitenciaria que desde hace muchos años venimos sufriendo y que son: a) Sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna; b) Respeto a los derechos humanos; c) Espacios para el trabajo, el deporte y la recreación; d) Dirigidas por autoridades profesionales con credenciales académicas suficientes; e) Administración descentralizada a cargo de los gobiernos estadales o municipales; f) Pueden ser sometidas a modalidades de privatización; g) Se preferirá el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias; h) En general se aplicaran las formulas de cumplimiento de pena con preferencia a las penas de naturaleza reclusoria; i) Se crearan las instituciones indispensables para la asistencia pospenitenciaria; y j) Creación de un ente autónomo de carácter técnico para regir las políticas penitenciarias del Estado.Nieto Palma informo que hay que estar claros que la Comisión Presidencial para la Emergencia Penitenciaria creada en el año 2004 fue un fracaso y no ha hecho nada en beneficio de mejorar nuestras cárceles, como ejemplo tenemos el publicitado ofrecimiento de la inauguración de la nueva cárcel de Coro pautado para el mes de octubre del 2006 y hasta la fecha no lo hemos visto. Es necesario tomar decisiones rápidas y concretas sobre todo en lo referente a la Descentralización Penitenciaria, la reactivación del Instituto Universitario Nacional de Estudios Penitenciarios (IUNEP) que lo están destruyendo poco a poco, la creación del ente autónomo que rija las políticas penitenciarias del Estado y el desmantelamiento de las “Mafias Carcelarias” que se lucran de manera inescrupulosa a costa de la dignidad de nuestros presos. Debería de tomarse como referencia positiva el trabajo realizado por la Comisión para la Reforma Policial y seguir ese ejemplo como trabajo a seguir.Para finalizarNieto Palma informo que esperan que el Gobierno tome en cuenta estas propuestas mas aun cuando el mismo Ministro de Interiores y Justicia recientemente reconoció públicamente el estado zoofilico de nuestras prisiones que nos convierte en las peores del continente y de las primeras del mundo.
Información adicional: Carlos A Nieto Palma – 4728491 / 0416 - 7280072Sunday, March 09, 2008
Trasladan 4 internos tras motín en reten de menores
Abaleado en riña recluso en cárcel de Los Teques
Los Teques.- Carlos Cedeño, de 28 años de edad, es el recluso que resultó herido en una riña colectiva suscitada dentro del retén judicial de Los Teques, la noche del pasado viernes, donde además unos 500 presos se encuentran privados de alimentos, a causa de la huelga de hambre que cumplen en protesta por los retardos procesales.
La víctima fue trasladada al hospital Victorino Santaella, donde además de atender las heridas que le produjo el proyectil que se le alojó en el muslo izquierdo, debieron proporcionarle hidratación, ya que Cedeño también cumplía ayuno en la protesta.
Penales de Región Capital en huelga

Tras el anuncio de la huelga de hambre en los penales del Rodeo II en Miranda y de La Planta en Caracas, internos de los centros de reclusión de Yare I, Rodeo I, y Los Teques se sumaron este viernes a la acción.Reclaman por lo que consideran el incumplimiento por parte de las autoridades de los artículos del Código Orgánico Procesal Penal, en especial lo referido al otorgamiento de las medidas alternativas de cumplimiento de condena para aquellos que tienen las tres cuartas partes de la pena cumplida y aún así, no son seleccionados para la medida.
La mañana de este viernes lucieron desoladas las adyacencias de El Rodeo II, mientras que en El Rodeo I la fila de mujeres que ingresaban a la visita, estuvo marcada por el pase de kilos de azúcar, botellas de agua y papelón, ya que los internos habían notificado que se sumarían a la huelga, desde las seis de la tarde. "Trajimos lo que pidieron porque se mantendrán en protesta indefinida y necesitan hidratarse", expresó una mujer.
A las puerta de La Planta se convocaba para las cinco de la tarde de este viernes a una reunión con familiares de los internos de todos los centros en huelga para hablar de los artículos del COPP a los que exigen se les dé cumplimiento.
Los reos dicen que los artículos 19, 21, 23, 25, 27, 272, 406 y 458 del COPP no son respetados. Aseguran que las autoridades no les dan la oportunidad de optar a una medida alternativa, como destacamento de trabajo, régimen abierto y libertad condicional, exigiendo que paguen el 100% de la pena.
Desde el miércoles los familiares comenzaron a llevar a los internos caramelos, pero la Guardia se dio cuenta y prohibió la entrada de las golosinas.
Los 545 reclusos se mantienen hasta hoy con agua, caramelos y papelón. Dicen que si sus exigencias no son escuchadas seguirán adelante con la protesta por el tiempo que sea necesario. Desde el anuncio de la huelga las visitas quedaron suspendidas.
Esperanza de visita
Pese a la huelga de hambre iniciada por la población reclusa del Centro Penitenciario Yare I, se espera que este sábado se realice con normalidad la visita de los familiares. "Mi esposo me pidió que no le llevara alimentos, tal como lo hago todos los sábados, pues la medida de huelga de hambre involucra a todos los internos. Me dijo que quien rompa el pacto de ayuno, por razones que no sean de fuerza mayor, será un hombre muerto", aseguró la mañana de ayer la esposa de uno de 338 reos de Yare II, que desde hace dos años se encuentran recluidos en la torre de Yare I.
La huelga de hambre fue anunciada y justificada por vía telefónica, transmitida en vivo a través de una conocida emisora local que se escucha en los seis municipios de los Valles del Tuy. Los reclusos se unieron a la huelga en solidaridad con el resto, pues el COPP está siendo irrespetado por los tribunales.
Apoyo incondicional
Los reclusos del Internado Judicial de Los Teques se sumaron desde las 6:00 am de ayer a la huelga. Reclaman, también, los retardos procesales, la falta de un sistema de clasificación de acuerdo a los delitos cometidos, además de no contar con asistencia médica, jurídica, psiquiátrica y social. Extraoficialmente se conoció que las reclusas del INOF, internos de Tocorón y San Juan estudian sumarse a la huelga.
Retenidas 300 personas en el Internado de La Pica

Aseveran que las autoridades "están presionándonos con la comida, sólo dejan pasar agua", puntualizando igualmente que sólo levantarán la medida, luego de un pronunciamiento por parte de representantes del Ministerio del Interior y Justicia.
Una tensa calma reina en las instalaciones del penal, donde en el día de ayer representantes de la Dirección de Prisiones se encontraban reunidos con el director, Luis Gutiérrez. Representantes de la Defensoría del Pueblo visitaron a los manifestantes para velar por los derechos humanos de los secuestrados y mediar en el conflicto, sin embargo no encontraron más respuesta que la exigencia en cuanto a la remoción de López Jiménez. Aún se encuentran en el recinto carcelario más de 300 rehenes.La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas de protección a favor de los reclusos de La Pica y obligó al estado a velar por las condiciones de reclusión.
Persiste autosecuestro en penal de Ciudad Bolívar

Aunque la situación aún no ha provocado un pronunciamiento por parte de las autoridades carcelarias de la entidad, se pudo conocer que este miércoles se espera por la instalación de una mesa de diálogo que permita que las autoridades de la zona escuchen las peticiones de los reos y negocien posibles soluciones y el cese del conflicto.
Termina huelga de hambre en Tocuyito

La protesta comenzó el viernes cuando los 1.900 reos de la cárcel se declararon en huelga de hambre indefinida como medida de presión por lo que calificaron como negligencia judicial. Dijeron que el retardo procesal es tal, que existen casos con más de cuatro años de prisión que aún no han tenido la primera audiencia.
Se autosecuestran familiares de reclusos de Vista Hermosa

Puerto Ordaz. 210 personas, en su mayoría mujeres, se mantienen autosecuestradas desde la tarde del domingo en el interior del retén de Vista Hermosa, en Bolívar. La situación se dio luego que los familiares decidieran no abandonar el penal tras concluida la visita familiar dominical. Aunque las autoridades carcelarias de la entidad no se han pronunciado, desde el interior del penal surgió un comunicado en el que los reclusos plantean que la media de protesta se originó en rechazo a los supuestos retardos procesales que se dan en el retén. Celeridad en los procesos judiciales llevados por los tribunales de Bolívar, evitar traslados innecesarios hasta los tribunales, actuación de los jueces de ejecución para ordenar los estudios psicológicos como requisito fundamental para el otorgamiento de beneficios carcelarios, la visita frecuente de los jueces de ejecución al internado y la operatividad de la mesa técnica de evaluación son las principales exigencias de la población penal.
Los reclusos exigieron mejorar las salas sanitarias y la dotación de colchonetas. Los reos aseguran que no cesarán en la protesta hasta que las autoridades se comprometan a hacer cambios. El jefe del Cicpc-Bolívar, Raimundo González, confirmó la situación de autosecuestro destacando que "se está dando una protesta pero sin registrarse hechos violentos".
¿Hasta cuándo las malas condiciones al caer en una prisión?