Monday, April 28, 2008
Mueren dos presos en El Rodeo II en menos de 24 horas
El pasado fin de semana, dos reos fueron asesinados a balazos, en el sector La Torre del centro penitenciario El Rodeo II, en menos de 24 horas.
La primera víctima respondía al nombre de Harlin José Mayora, de 25 años, quien presuntamente fue alcanzado por una bala perdida, cuando se desplazaba por el área deportiva del penal. Según fuentes carcelarias, Mayora fue alcanzado por el proyectil en el cuello y le llegó al corazón.
Pese a que fue trasladado de emergencia al Seguro Social, ingresó sin signos vitales. Estaba recluido por porte ilícito de armas y tenía fecha de salida del penal, en junio de este año. Residía en La Guaira y tenía seis hijos.
Luego de este hecho, la noche del sábado, fue ultimado Tomás Alexis Alcántara, de 37 años, en el sector La Torre. Recibió múltiples impactos de bala, presuntamente por haber violado reglas internas y discutir con el jefe del área.
Según informaron fuentes del penal, la riña se desató cuando Alcántara se negó a cumplir un mandato, lo que generó ira en el líder. Después de la balacera, el clima de tensión reinó en el penal.
En lo que va de año, 12 reos han perdido la vida en hechos violentos en Rodeo I y II.
Friday, April 25, 2008
Militarizan la cárcel de Vista Hermosa tras violento motín
El "pase y cuenta", método de conteo, permitió tras la reyerta contabilizar 645 reos en el penal, a los que se les suman nueve que permanecen en la sala de emergencias tras resultar heridos la noche del martes y otros tres que desde hace días reciben atención médica en el hospital. En total Vista Hermosa concentra 657 reclusos.
Aunque la directora del hospital Ruiz y Páez, Eurídice Lugo, garantizó la atención médica para el recluso Pedro Fermín, herido de gravedad con un impacto de bala en el pecho, el reo permanece en estado delicado en la sala de emergencia del centro de salud, donde espera un cupo para ser ingresado a la sala de cuidados intensivos.
Las rondas por el exterior del penal fueron reforzadas, lo que se mantendrá hasta que el director del penal lo ordene.
"La noche de motín se escuchó la balacera y nos dedicamos a la vigilancia externa y esperamos que el director diera la orden para entrar. Cuando penetramos y llegamos a los pabellones ya estaban los muertos", contó un efectivo.
Thursday, April 24, 2008
Nueve heridos y tres muertos en una Riña en Vista Hermosa
Ciudad Bolívar.- 20 minutos duró la balacera que pasada las 9:00 pm del martes se registró en el interior del Retén judicial de Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar, y cobró la vida de Elis Francisco Vega (23), Franco Laverde (25) y una tercera víctima aún no identificada.
Vega y Laverde murieron de múltiples heridas de arma de fuego, mientras la tercera víctima falleció por quemaduras generalizadas. A la sala del emergencia de los hospitales . Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar ingresaron nueve heridos.
La directora del hospital Ruiz y Páez, Eurídice Serrano, certificó el ingreso de tres cadáveres y nueve heridos, a pesar que los encargados de la custodia del penal niegan una tercera baja. La riña se reportó a pocas horas que saliera el autosecuestro que mantuvo, por una semana a 146 mujeres dentro del penal.
La poca información que poseen los familiares de los reclusos reveló que el ataque se dio cuando la mayoría de los reos ya dormían, "eso fue una emboscada, un ataque mandado por otros reclusos, la intención era acabar con el Wilmer, el líder de los reos de ese recinto, porque están intentado tener el poder de allí adentro", acusó la hermana de uno de los heridos.
"Tememos por la seguridad de nuestros familiares, yo no quiero que mi hermano vuelva a Vista Hermosa, de allí lo sacaron herido y si vuelve me lo matan", narró Eugenia Fermín, hermana de un herido.
Wednesday, April 23, 2008
MIJ presentará en 20 días un nuevo modelo de centro de reclusión
SE ANUNCIÓ QUE LOS PENADOS DEBEN CUMPLIR TRES REQUISITOS PARA OPTAR A UN BENEFICIO
l ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, anunció en conferencia de prensa desde la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal de El Paraíso (La Planta) que en 20 días presentará a la nación un modelo de centro penitenciario que integrará un sistema comunitario y "socialista" "pensando en comunidades penitenciarias".
De hecho, señaló que "el sistema penitenciario será otro cuando inauguremos el primer centro parecido al de Tocuyito, que es modelo". La idea es hacerle seguimiento al recluso una vez que salga en libertad, por lo que indicó que se le irá preparando con cursos y otros estudios, para luego respaldarlo en la calle través de créditos.
Todo esto está concatenado con la Misión Che Guevara, "que consiste en preparar al interno para su desempeño en la prisión y luego hacerle seguimiento de reinserción en la familia y en la sociedad".
Esto se debe, aseguró, a un proyecto de "humanización" en la que están participando todos los poderes, pues "no nos merecemos el sistema penitenciario que tiene Venezuela".
Y es que, a su juicio, cuando los internos salgan en libertad, deben ser mejores personas que cuando cayeron en desgracia de pagar una pena.
EL PROCESO PARA LIBERAR
Por su lado, el magistrado Eladio Aponte Aponte, quien participó en las mesas para atender las peticiones de los presos, señaló que para que la población penal sea beneficiada debe cumplir ciertos parámetros que establece el Código Orgánico Procesal Penal (Copp): para los regímenes de trabajo, debe de cumplir la cuarta parte de la pena; si se busca el destacamento de trabajo debe tener media parte de la condena; y para optar a la libertad condicional debe haber cumplido las dos terceras partes de su castigo.
Asimismo, deben tener como requisitos indispensables no haber cometido delitos ni faltas durante el cumplimiento de la pena, tener buena conducta en la prisión y no ser reincidente.
Posteriormente, el recluso deberá estar apto para salir en libertad, según lo establezcan las mesas técnicas que serán responsabilidad de una junta conformadas por psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales (por nombrar sólo algunos).
Esta junta entregará un informe del estudio al juez de ejecución para que éste decida si se otorga o no el beneficio.
Sunday, April 20, 2008
Italia: Cinco anarquistas acusad@s por poner carteles pro-pres@s en Viterbo
L@s cinco arrestad@s han sido acusados de “apologia del delito” (art. 272), en base a un lema contenido en un cartel presentado por la DIGOS, cartel que no es el que estaban pegando los compas. El citado lema, esgrimido para la acusación, es el genérico “destruir las cárceles”.
Más info: informa-azione.info
Friday, April 18, 2008
Reos de otros tres penales se declaran en huelga de hambre
La huelga de hambre que arrancó el pasado lunes en tres cárceles del país se extendió a once penales donde más de siete mil reclusos exigen al máximo tribunal del país que se pronuncie en torno a dos recursos interpuestos ante esta instancia judicial.
Los familiares y parientes de los reos en conflicto se congregaron frente a la sede de la Defensoría del Pueblo para marchar con improvisadas pancartas hasta el Tribunal Supremo de Justicia.
Los manifestantes, provenientes de diversos lugares de Venezuela, informaron que el pasado lunes iniciaron la huelga los reos de las cárceles de La Planta, Rodeo I y Tocorón.
Ayer antes de iniciarse la marcha hasta el TSJ los parientes dijeron que el conflicto se había extendido a los penales de Yare I, Yare II, Rodeo I, Rodeo II, Los Teques, Internado Judicial de Barinas, un ala del Internado Judicial de San Felipe y en la cárcel de Vista Hermosa. En Ciudad Bolívar 140 familiares permanecen en situación de retención voluntaria.
"Ellos no se preocupan por los presos porque también comen de esa industria. El año pasado mataron a 490 reclusos y tampoco pasó nada. Ahora nosotros estamos en la calle para ver si alguien se conduele", dijo Melisa Marcano, hermana de un recluso que se encuentra en la cárcel de Tocorón.
Los parientes improvisaron unas pancartas para tratar de llamar la atención de Las autoridades. "Nunca habían marchado, pero esta vez estamos decididos a exigir que se cumpla la ley", dijo la señora Juana Barreto quien anunció que en las próximas horas otros penales podrían incorporarse a la huelga de hambre.
La presidenta del TSJ, magistrada Luisa Estella Morales, aseguró que ya se tiene preparado el proyecto que se discutirá entre lunes y miércoles de la semana entrante en la Sala Constitucional, de donde saldrá una decisión referente a la demanda realizada por un grupo de familiares de los detenidos en las cárceles.
Entretanto, un muerto y dos heridos fue el resultado de una riña en la tarde de ayer en la cárcel de Uribana, estado Lara. José Luis Castillo murió por herida de bala en el tórax. Félix José Luis Arteaga (20) y Jean Carlos Godoy (22) fueron trasladados de emergencia al Hospital Central de Barquisimeto.
Se presume que la riña se generó por el control de la zona media del penal.
Comienzan movilizaciones en Europa en solidaridad con los anarquistas encausados por los sucesos de Salonica (Grecia)

Wednesday, April 16, 2008
Huelga carcelaria es la décima acción de protesta en el año
Tras 24 horas de inciada la huelga de hambre por parte de los reos de La Planta y de El Rodeo I en Miranda, 948 internos de Tocorón en Aragua se sumaron a la medida para exigir celeridad al Tribunal Supreno de Justicia con respecto a las dos medidas introducidas hace un mes atrás, donde solicitan a la Sala Constitucional y a la Penal la derogación de seis artículos del Código Orgánico Procesal Penal y tres de la Ley contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes.
La medida de protesta que implementaron los reos, es la décima de este año. Hace un mes internos de 11 penales protestaron por la misma causa de ahora. También, a principios de marzo los penales de Vista Hermosa y El Dorado en el estado Bolívar, y La Pica en Monagas mantuvieron en retención voluntaria a sus familiares.
Entre enero y febrero hubo otra huelga en Tocuyito en protesta por los abusos de un efectivo de la Guardia Nacional, otras en Falcón, Yaracuy y Guanare. En todas, los reos pedían celeridad procesal, mejores condiciones de vida, respeto a sus familiares durante las requisas sorpresivas y que cesaran los abusos por parte de los efectivos castrenses.
Además, en febrero hubo otra retensión voluntaria en Carúpano, estado Sucre.
Internos del penal de La Planta explicaron que tras la acción de protesta no han recibido respuesta alguna de las autoridades y que decidieron que en este caso no designarán un vocero, pues las autoridades ya incumplieron su compromiso de responder a las peticiones en un mes, por lo que ellos consideran que no hay nada de qué hablar.
Los reos de Tocorón iniciaron la medida a las 12 de la noche de este martes, tras entonar las notas del Himno Nacional y desde ese momento, según transcendió, la población penal se ha mantenido en calma.
42 mujeres recluidas en el anexo femenino, junto a la cárcel de hombres, no se plegaron a la medida. Sin embargo, se conoció que estudian la posibilidad de sumarse a la huelga de hambre en los próximos días.
De igual manera, los internos de El Rodeo II evalúan la acción de protesta para sumarse y apoyar a sus compañeros. Hasta el momento, el penal se mantiene en calma y los presos, en modo de reclamo, hacen saber que la medida objetada por la población carcelaria debe ser tomada en cuenta por las autoridades lo más pronto posible.
El clima de tensión que permanece en El Rodeo I, donde los internos sólo subsisten consumiendo caramelos y azúcar, se ha hecho sentir en las afueras del penal, toda vez que los familiares exigieran atención de los jueces del TSJ. En total, suman 3 mil los reos en conflicto.
Explicó un interno, vía telefónica, que "estamos esperando respuesta porque no queremos que esto pase a mayores. Ellos deben cumplir su palabra".
Tuesday, April 15, 2008
Reos de dos penales prometen huelga de hambre indefinida
Sunday, April 13, 2008
Vuelve a reactivarce la Federacion Iberica de Cruz Negra Anarquista

A través de estas líneas simplemente vamos a realizar una autocrítica (no somos de esas organizaciones cuyas críticas externas son tomadas como herejías y cuyas autocríticas son inexistentes) y una descripción de la situación actual, mas la pretensión de futuro inmediato que tenemos.
No vamos a realizar una descripción de nuestra historia contemporánea. Tras el intento de criminalización que llevó a cabo la Audiencia Nazional y algunos golpes represivos contra compañer@s no hubo un aumento cualitativo de la actividad y sí una gran descoordinación que fue ampliándose sucesivamente. Los intentos de organizarse a nivel de península ibérica e islas no fueron más que eso, intentos, no llegándose desde hace muchos años a unos niveles serios de organización de grupo y actividades conjuntas y coordinadas.
No sabríamos decir a que se debió el gran crecimiento en número de grupos y militantes de la organización en el pasado, en un determinado momento, pero gran parte de estos fueron abandonando Cruz Negra Anarquista cuando se incidía en reafirmar que éramos una organización de grupos federados, o tras los golpes represivos. Cada cual es libre de organizarse como crea oportuno, construir lo que desee y atacar al capital-estado de la forma que considere... Cruz Negra Anarquista de la Península tuvo la intención desde su inicio de constituirse en una federación de grupos. A lo mejor esto no quedaba claro para toda la gente que ingresaba en C.N.A., o había compañer@s que apostaban por otros modelos organizativos. Esto ya se debatió de forma interna y se consideró que el funcionamiento de la C.N.A. es el que era y es.
Una vez claro lo anterior, nos encontramos con que el problema ahora era otro: había que llevar a la práctica el modelo organizativo por el que apostábamos. Pero esto fue difícil debido a circunstancias del momento y al final no sucedió. Uno de los grandes problemas de C.N.A. en los últimos años ha sido (y pretendemos de distintas formas de ahora en adelante no lo sea más) la descoordinación total.
Los grupos de C.N.A han seguido en todo momento con su actividad, no de forma conjunta pero si llevando a cabo las actividades propias de cada grupo. Por eso C.N.A. en ningún momento ha dejado de ser o existir. Eso se ha debido notar en las ciudades respectivas y con pres@s anarquistas determinad@s.
Tras este parón de la coordinación, que ha supuesto que mucha gente pensara que no existíamos, dejamos claro que no sólo existimos, sino que hemos mantenido la misma actividad de siempre y que vamos a seguir haciéndolo, pero ahora con la pretensión de mantener una estructura organizativa propia que nos ayude a luchar en conjunto.
A través de nuestro órgano de difusión en la red (que iremos actualizando e intentando mejorar) que vuelve a ser nuestra página web, cualquier persona va a poder saber donde hay grupos de C.N.A., a quien dirigirse, como funcionamos, cuales son nuestros principios, tácticas y finalidades, las relaciones con otros grupos y cómo formar un grupo de C.N.A./A.B.C. Todo esto eliminará cualquier malentendido y cualquier mito sobre nuestra organización.
Los grupos de Cruz Negra Anarquista ponemos ahora en práctica nuestro modelo organizativo y nuestra actividad de forma coordinada y lo más seriamente posible. No formamos parte de ningún juego ni de ningún espectáculo. Hemos podido tener innumerables fallos en el pasado. Intentaremos aprender de ellos y no repetirlos. Para ello contamos con todas aquellas personas que queráis colaborar con nuestra lucha, que al fin y al cabo es la de tod@s, ya que la sociedad cárcel nos va afectando cada vez más. Seguimos luchando por la abolición del capital-estado y sus instituciones represivas, no olvidando en ningún momento a nuestr@s compañer@s secuestrad@s.
Solidaridad con los anarquistas procesados de Salonica (Peninsula Iberica-Grecia)

De esta manera Fernando, al que la prensa griega definía como un “peligrosísimo líder anarquista internacional de origen vasco” paso a formar parte de los “7 de Salónica”, quienes permanecieron encarcelados durante 5 meses. La trama tejida para encarcelar a los detenidos fue contestada por nuestros compañeros mediante la realizaron una huelga de hambre de 53 días, y una gran movilización internacional en pro de su liberación, lo que finalmente consiguió que el Estado Griego pusiera definitivamente fin a su reclusión.
Tras 5 años de aquellos hechos, y el aplazamiento de la vista oral, el juicio dará finalmente comienzo con acusaciones de entre 5 y 15 años de encarcelamiento para Fernando y el resto de compañeros.
Un juicio en el que ni Fernando ni el resto de compañeros encausados esta solo. Es momento de activar de nuevo la solidaridad.
Accion en solidaridad con los presos anarquistas en Italia (Euskadi)

Esta acción se enmarca dentro de la campaña de solidaridad internacional que anarquistas de la Toscana de Italia han propuesto junto con varios presos que sufren el aislamiento como Mauro y Francesco Goia y a la que se han sumado otros presos como Rafael Martinez Zea en el EStado ESpañol, demostrando la solidaridad por encima de las fronteras.Con todo esto hemos desplegado dos pancartas y varios carteles enfrente del consulado y varias personas han intentado subir para hacer saber al Estado Italiano nuestra repulsa ante el secuestro de nuestrxs compañerxs pero les han negado la entrada agarrándose a excusas burocráticas como la necesidad de pedir cita.
Friday, April 11, 2008
Imputan a Policia Metropolitano por los Sucesos de Trabajo Social en la UCV

El Ministerio Público imputó al agente de la Policía Metropolitana Jackson Ernesto Urbáez y al funcionario de la Alcaldía Mayor Luis Alberto Heredia, implicados presuntamente en los sucesos violentos ocurridos en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela el 07 de noviembre de 2007.
Según un boletín de prensa del organismo, los fiscales 24 y 41, Didier Rojas y Cristian Quijada, imputaron a Urbáez, adscrito a la Dirección de los Servicios Especiales de la PM, por la presunta comisión de los delitos de peculado de uso y uso indebido de arma de fuego, previstos y sancionados en la Ley contra la Corrupción y el Código Penal.
Heredia, funcionario del Instituto Metropolitano para la Juventud, fue imputado por la presunta comisión del delito de peculado de uso.
Todavia no olvidamos...Thursday, April 10, 2008
Estado Grave de recluso que apuñalaron en el rodeo II tras pelea
Nápoles: El próximo 14 de abril Juan Sorroche inicia una Huelga de Hambre indefinida
Juan denuncia de que desde hace un mes le vienen reteniendo el correo escrito en castellano con la excusa de que la traductora no acude a la cárcel cuando la llaman y al tener Juan el correo intervenido no se lo pueden entregar sin haberlo leido antes!
Wednesday, April 09, 2008
Discutirán huelga de trabajadores en cárcel
Por segundo día consecutivo se mantiene la toma de los más de 300 trabajadores, en la construcción de la nueva cárcel de Coro, en el sector San Agustín de la capital falconiana.
Entre los protestantes están 180 trabajadores activos y unos 120 despedidos que prestaban servicios como albañiles, maestros de obra, obreros, entre otros.
La deuda con los 59 despedidos es de más 300 mil bolívares fuertes, por concepto de diferencia salarial, por parte de la empresa Insolux & Segema, consorcio español, encargado de edificar este recinto carcelario modelo en el país.
A la toma de las instalaciones se han sumado, 14 de los trabajadores que han quedado incapacitados durante las faenas de trabajo. Los afectados exigen a la empresa indemnizaciones sin hasta ahora recibir respuestas.
Los manifestantes dijeron que la única manera de suspender la huelga es que se les paguen todas las acreencias laborales pendientes.
Es posible que para este miércoles se conforme una comisión tripartita, integrada por los trabajadores, Roberto Canela como delegado del Ministerio de Justicia y del consorcio Insolux & Segema. Así lo informó Eliécer Hernández, trabajador afectado.
Argentina: Solidaridad en las calles
Por la destruccion de todas las carceles. ¡¡¡Por la Anarquia!!!





Italia: Semana de movilización en solidaridad pres@s anarquistas
Daniele Casalini y Francesco GioiaDetenidos en junio 2007, acusados del atraco a una oficina postal y asociación terrorista. Francesco fue imputado en el "montaje COR"(por lo que huyó a Barcelona donde fue arrestado y posteriormente extraditado a Italia).
Michele FabianiEl único de los 5 anarquistas detenidos en octubre de 2007 en Spoleto (acusados de pertenencia a la FAI y amenazas a políticos) que sigue preso.
Mauro Rossetti BusaCondenado a 1 año de cárcel por incidentes durante un juicio en Florencia en 2004.
Michele PontolilloDetenido el 14/10/2007 en base a un montaje de la DIGOS y condenado a 18 meses de cárcel. Ha pasado 10 años preso en España e Italia
Tamayo Gavilan y los Panfletarios (Argentina)
Solidaridad con los profugos y encarcelados por el neoliberalismo (Argentina/Chile)

El pasado 14 de marzo fueron detenidos en argentina Marcelo Villaroel y Freddy Fuentevilla, junto a David Cid Aedo, por militares y gendarmes de ese país, al querer ingresas a un pub en la ciudad de San Martín de Los Andes. Hasta hoy en día se encuentran detenidos en Junin de los Andes Marcelo y Freddy, y David en Zapala. El gobierno chileno, pide su extradición por la supuesta participación que Villaroel, Fuentevilla y otros combatientes habrían tenido en el asalto al banco Security de Santiago, donde resultó un policía muerto y otro herido. En argentina se les acusa de porte ilegal de armas y supuestas amenazas. Ambas acusaciones son negadas por nuestros compañeros. Al margen de estas acusaciones, al margen de si son inocentes o culpables -parametros que en nuestros vocabularios no existen- debemos recalcar cuales son los verdareros motivos de esta espectacular persecución emprendida por el gobierno de Michelle Bachellet: el que ambos son reconocidos como luchadores sociales y combatientes populares.
Pinturas del compañero anarquista encarcelado Carlos "el skin" Estrada (Mexico)


Tuesday, April 08, 2008
Trabajadores toman edificación de cárcel de Coro
Más de trescientos ex trabajadores de la empresa Isolux & Segema, consorcio español encargado de construir la ciudad carcelaria de San Agustín, que sustituirá al actual centro penitenciario de Coro, iniciaron una toma indefinida por el reclamo de los pasivos labores pendientes.
Nelson Ríos, en nombre de sus compañeros de trabajo, dijo: "Aquí nos mantendremos hasta tanto nos cancelen lo que nos deben. Siempre hemos dicho que Semema C.A. es una empresa que vino a Venezuela a violar los derechos de los trabajadores y llegó la hora de demostrarlo".
Desde el pasado viernes han sido llamados los trabajadores por ante la Inspectoría del Trabajo, estableciéndose diferencias importantes entre las prestaciones de un trabajador y otro. La deuda asciende en general a más de 1.500 millones de bolívares.
Sentenció Ríos que de la toma "sólo nos sacarán con cheques", esto ante la posibilidad de activar la fuerza represiva ante la toma de unas instalaciones que están próximas a inaugurarse.
Heli Alvarado, comisionado del Ministerio del Interior y Justicia y del Fonep, se hizo presente la semana pasada para tratar de solventar la situación y evitar que se hiciera público el retraso en la cancelación de las acreencias de los jornaleros así como el retraso del pago correspondiente al Seguro Social de cada trabajador.
Bélgica: Incendio en el sector de aislamiento de la cárcel de Lantin
El jueves 27 de marzo, un carcelero del sector de aislamiento de la prisión de Lantin aprovechó la ocasión para apretar bien fuerte las esposas de Farid Bamouhammad. Cada vez que salía de la celda, le ponían las esposas. Pero esta vez cuando el carcelero se las quitó, la tortura se volvió contra él: con la mano que le quedaba libre, Farid le dio un golpe en la cara con las propias esposas.
Después se barricó en su celda para esperar la intervención del equipo antidisturbios. La dirección del centro y los carceleros decidieron no intervenir y dejarlo barricado en la celda. Farid mantuvo la barricada tres días, durante los cuales tuvo una mano siempre esposada muy fuerte, lo que le ha causado graves heridas en el puño (de 3 centímetros de largo y 2 de ancho).
El martes 29, Farid incendió su celda. Otros dos prisioneros del sector de aislamiento lo imitaron e incediaron igualmente sus celdas. Los carceleron apagaron el fuego y se llevaron inmediatamente a los dos otros prisioneros mientras que Farid se quedó en la celda medio quemado. Los carceleros tuvieron que cortar las esposas con un oxicortador porque no funcionaba la llave, causando así más quemaduras en el puño a Farid.
Hace unos días, la comisión disciplinaria ha condenado a Farid a pasar 15 días en la celda de castigo, por amenaza de muerte, golpes, heridas e incendio. Las medidas de excepción que ya tenía (aislamiento , esposas, visitas restringidas, etc.) siguen por supuesto en vigor.
Apoyamos a Farid en su decidida rebelión. Jamás conseguirán acabar con él. Hacemos un llamamiento a la solidaridad con esta revuelta y a su difusión en la calle: ¡contra todo aislamiento y contra toda prisión!
Su dirección es la siguiente:
Farid Bamouhammad
Prison de Lantin
2, rue des Aubépines
4450 Lantin-Bélgica
Tel. +33 04/ 239.65.00
Fax. +33 04/239.65.11
Fuente: ABC-Antwerpen
Traducido por La Cizalla Ácrata: colectivo de traductorxs y editorxs no lucrativxs y de carácter antiautoritario. lacizallaacrata@yahoo.es
Monday, April 07, 2008
Un muerto y 4 heridos en trifulca en Rodeo I
Un reo muerto y cuatro heridos fue el resultado de un riña colectiva suscitada la tarde de este domingo en el internado judicial El Rodeo I de Guatire, estado Miranda.
Según información aportada por fuentes carcelarias, la reyerta ocurrió después del respectivo pase de número, cuando los reos del sector El Anexo irrumpieron en el área de los anegados y los atacaron con armas blancas.
Funcionarios de la Guardia Nacional lograron calmar la trifulca y trasladaron a los cinco heridos hasta el hospital del Seguro Social, donde uno falleció.
Dos de las víctimas fueron trasladadas hasta el hospital Perez de León de Petare, mientras que los otros dos los regresaron al penal estables.
No se proporcionaron datos de las víctimas, ya que la urgencia del caso los obligó a actuar de inmediato.
En lo que va de año, han ocurrido diez muertes violentas en los penales Rodeo I y II. Ocho se han suscitado en Rodeo I y el resto en el II.
Familiares de los reclusos exigen mayor de seguridad, sobre todo los días de visita cuando los presos se enfrentan con regularidad.
El hecho mas reciente se produjo en El Rodeo I, cuando un grupo del sector El Anexo le propino una brutal golpiza a Ender Rojas, de 25 años, la tarde del jueves. La víctima falleció en el hospital de El Llanito por herida severa en el cráneo.
Saturday, April 05, 2008
Ultima carta del preso anarquista Mauro Rossetti
Me caí en el baño de la celda y fui socorrido por un compañero de celda que llamó a los guardias. Tengo que precisar que el compañero de celda (creo que es de nacionalidad tunecina) fue arrestado hace 6 meses junto a otros dos compañeros suyos a causa de unas intervenciones telefónicas, con la acusación de terrorismo internacional.
De todos modos no tengo intención de ceder respecto a lo que he decidido llevar a cabo hasta el fin, si no hay otro remedio hasta la muerte. De aquello que establece el Departamento de la Administración Penitenciaria no me creo nada y por consiguiente no temo su arrogancia represiva en su enfrentamiento conmigo, sea como comunista, sea como anarquista.
La mia es una lucha legitima como legitima es mi reivindicación de ser comunista y anarquista, por tanto continuo reivindicando el derecho a ser tratado como una persona digna y no como un animal.
Un gran y sincero saludo rojo comunista y anarquista a ti y a tod@s l@s compañer@s que siguen mi caso.
Mauro Rossetti Busa
Cárcel de Poggioreale (Napoles)
Friday, April 04, 2008
Hieren a recluso en cárcel de Los Teques
¿Esas medidas de seguridad tomadas por la Guardia Nacional cuáles serán?
¿No será el maltrato, la tortura o la humillación?
hieren a recluso en cárcel de Los Teques
¿Esas medidas de seguridad tomadas por la Guardia Nacional cuáles serán?
¿No será el maltrato, la tortura o la humillación?
Fallece recluso tras días de agonía en hospital de El Llanito
Luego de recibir una brutal golpiza en el pabellón de los trabajadores del internado judicial El Rodeo I de Guatire, en Miranda, el pasado jueves, falleció en el hospital de El Llanito Ender Rojas, de 25 años, tras varias horas de agonía.
Según informaron fuentes de la cárcel, el reo había sido salvajemente golpeado por un grupo de compañeros de celda, cuando presuntamente cometió faltas graves.
En tres oportunidades representantes de salud del penal lo habían trasladado hasta un centro asistencial cercano, ya que los reclusos indicaron que tenía una sobredosis.
Pese a los tratamientos de desintoxicación que le aplicaron en el ambulatorio, Rojas no presentaba mejoras de salud y no fue, sino hasta este jueves cuando lo trasladaron convulsionando hasta El Llanito, donde le diagnosticaron fractura craneoencefálica severa.
Estaba purgando pena por robo en grado de tentativa, de acuerdo a sentencia dictada por el juzgado II de control de Caracas.
En lo que va de año, se han registrado nueve muertes violentas en los penales Rodeo I y II de la entidad mirandina, de los cuales 7 corresponden al Rodeo I. Además, el total de reclusos heridos en riñas suscitadas superan los 20, por lo que familiares de los internos piden mayores medidas de seguridad, sobretodo, durante las noches y días de visita, cuando ocurren hechos violentos.
Tuesday, April 01, 2008
Matan a recluso miembro de mesas de negociación
En menos de 24 horas se hicieron dos requisas en ese centro de reclusión
El tiroteo fue cerrado y rápido. Fue el resultado de una fuerte discusión entre un grupo de reos "radicales" y otro preso que era representante de los reclusos en las negociaciones que se adelantan con el Ministerio de interior y Justicia.
Según comentó un testigo presencial de los hechos, a Ronald Isaías Torres Suárez (35), alias "Pampero", lo mataron pasadas las 7:00 de la noche. "Hubo una discusión con "Los Radicales" porque ellos no creen en el proceso de negociación. Ellos dicen que nosotros no le importamos a ellos y que no van a hacer nada por nosotros. "Pampero" le insistía que sí... y ahí empezó el problema. Sólo había que esperar hasta el próximo 9 de abril porque es cuando vence la tregua", explicó la persona que lo vio todo.
Pero "Los Radicales" no lo vieron así y mataron a Ronald. Él no era de los líderes de las negociaciones, pero sí de los tres miembros que formaban parte de las mesas de negociación.
Ronald había llegado a La Planta el 6 de septiembre de 2007. Llegó desde El Rodeo. Lo procesaban por robo agravado.
Dos reos escapan del retén El Marite
Fueron identificados como Juan Pablo Urbina, retenido por tráfico de drogas y Jimmy Enrique Rivero Medina, por robo de vehículo.
Aprovecharon la ausencia de rondas de supervisión en la madrugada, ya que las celdas quedan cerradas desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, así como a la ausencia de iluminación.